Alguna vez, uno se ha puesto a pensar ¿si está bien estructurado nuestro curriculum? ¿Qué es lo que falla? ¿Por qué no te contrata? Y ya no te sientes con ganas de ya dejarlo.
Hoy en nuestro blog te hablaremos de como tener un cv bien estructurado y te pueda favorecer:
- El título de tu C.V debe de ser más que solo el nombre, se debe de pensar en algo atractivo que en verdad el reclutador se sienta interés por este.
- Si para cada vacante, modificaras algún aspecto, esto te podría ayudar y también podrían ver que tienes más cualidades.
- Si en el apartado de experiencia, puedes poner logros que se han tenido, estaría muy bien.
- Sería buena opción realizar un nuevo diseño, ya que esto ayudara a que el reclutador se sienta atraído con este diseño que realizaras.
- Un curriculum el cual contiene errores ortográficos, inmediatamente te descartaran, debido a que estos errores son muy importantes, para cada vacante en la cual te postulas.
- Algunas frases que para uno son importantes o sorprendentes, a los reclutadores ya no les sorprende, ya que son muy comunes cuando se postulan, lo mejor será que se eviten.
- Si uno es joven y no ha laborado, es bueno saber que las prácticas profesionales y el servicio social, pueden contar con experiencia laboral.
- Es importante saber que el historial académico, no debe de incluir, kínder, primaria o secundaria, ya que eso podría aburrir al reclutador
- Si se realiza un logo, se coloca en la hoja de vida, esto ayudara a que el reclutador, te recuerde y esto ayude a que seas el primero cuando tengan alguna vacante en la cual vaya a tu perfil.
Links
http://blog.occ.com.mx/30-tips-breves-para-mejorar-tu-cv/#.VyjGnvnhDIU
https://psicologiaymente.net/empresa/consejos-mejorar-curriculum-vitae
http://www.modelocurriculum.net/como-mejorar-el-curriculum-vitae.html